Sostenibilidad en la acuicultura

Alimentarnos de manera responsable y segura y promoviendo la sostenibilidad es uno de los desafíos más importantes a los que se enfrenta la Humanidad.

LA ACUICULTURA TIENE UN PAPEL CLAVE
EN LA ALIMENTACIÓN DEL FUTURO:
SOSTENIBILIDAD, INTEGRACIÓN Y RESPONSABILIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE.

No lo decimos solo nosotros, sino también la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que sabe mucho de esto.

¿Por qué? En primer lugar, porque el 70% de nuestro planeta es agua, un recurso con un enorme potencial. Como no podemos pescar más sin dañar nuestros mares, océanos y ríos, pero la población del planeta no para de crecer, la acuicultura sostenible es la única opción para proveernos de pescado y alimentos acuáticos, ricos en proteínas y nutrientes esenciales, sin que peligre la biodiversidad.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y en el marco de la “Economía Azul” europea, la acuicultura española trabaja para proporcionarte alimentos saludables, de alta calidad, producidos de manera responsable por empresas que generan riqueza y empleo de calidad cerca de ti.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y ACUICULTURA

Conoce cómo Acuicultura de España contribuye con muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en 2015.

X

FIN DE LA POBREZA

La acuicultura tiene un papel fundamental en la reducción de la pobreza en el mundo, por su potencial para proporcionar un medio de vida a millones de personas en países subdesarrollados y zonas despobladas de países desarrollados.

Este medio de vida se genera por dos vías, por la propia generación de alimentos para las poblaciones locales y por los puestos de trabajo que se originan en las granjas de producción cuyos productos luego se venden a los mercados locales, nacionales o internacionales.

X

HAMBRE CERO

La acuicultura permite el cultivo de alimentos saludables ricos en proteínas, en grandes cantidades asegurando la sosteniblidad: con poco consumo de agua dulce y de recursos terrestres, por lo que puede ser una de las respuestas al hambre en el mundo.

X

Salud y bienestar

Los alimentos de acuicultura tienen un alto contenido en nutrientes de alta calidad, son fuente de Omega 3, antioxidantes y todo tipo de vitaminas esenciales para la salud.

X

Igualdad de género

El papel de la mujer en la acuicultura es muy relevante, aunque desigual tanto geográficamente como a lo largo de la cadena de valor. Incrementar su número y representatividad es uno de los retos más importantes del sector.

X

Trabajo decente y crecimiento económico

La acuicultura proporciona trabajo a casi 20 millones de personas en el mundo, es una de las actividades con mayor valor añadido y tiene un enorme potencial de crecimiento.

X

Producción y consumo sostenible

Los alimentos de acuicultura son producidos con un uso muy eficiente de recursos y su consumo favorece la protección de recursos naturales para las generaciones futuras.

X

Vida submarina

La acuicultura se une a la pesca responsable para evitar la sobreexplotación de los mares y proteger la vida submarina mediante la sostenibilidad.

X

Vida de ecosistemas terrestres

La acuicultura permite reducir la presión de la agricultura y la ganadería sobre los recursos terrestres, ofreciendo proteínas animales más sostenibles.

x
 
Apromar

LA REVOLUCIÓN AZUL HA LLEGADO

¿QUIERES DESCUBRIRLA?

Conoce los compromisos y retos que tiene la acuicultura española y forma parte de esta revolución 

Regístrate aquí